Antes de disparar
Antes de disparar es el blog de Héctor Garrido, donde se apunta a través de una cámara fotográfica. Aquí sólo se dispara para atrapar la luz. Es un lugar donde se reúnen los apuntes, las notas, los bocetos y algunas noticias sobre la construcción fotográfica.
BEFORE SHOOTING
Before shooting is Héctor Garrido’s blog, where he points through a camera. Here you only shoot to catch the light. It is a place where notes, notes, sketches and some news about photographic construction meet.
EXPOSICIONES ACTIVAS/ACTIVE EXHIBITIONS
- «The end of the Sky» (Virtual exhibition 3D, 2020).
- «Galería de Espejos» (Collective. Centro Andaluz de la Fotografía, Almería. Sevilla, Córdoba (Spain), 2020-2022).
- «Perspectivas» (Collective. Festival Latitudes. Museo de Huelva (Spain), 2022).
- «La poética del vacio» (Collective. 14 Havana Biennial of Contemporary Art -14 Bienal de La Habana. Factoría Habana Gallery, La Habana, 2022).
- «Agua»: ArteHotel Calle 2, La Habana, Cuba. Hasta 15 de abril de 2020.
-
Entradas recientes
- Caricaturas de animales salvajes 26 septiembre, 2022
- El hogar del Minotauro 30 julio, 2022
- Sombra de un hombre en la sal 26 mayo, 2022
- 14 Bienal de La Habana 12 mayo, 2022
- Requiem por un sueño 12 mayo, 2022
- NFTs, primeros pasos 1 diciembre, 2021
- La iglesia polar 20 noviembre, 2021
- La luz y la transmisión del sentimiento 28 octubre, 2021
- Alfonso, un patagón en la Antártida 25 octubre, 2021
- Ver por vez primera 13 octubre, 2021
Ver por vez primera
Cuando pienso en fotografiar algo, intento que no se parezca en nada a lo que habitualmente vemos al mirarlo. Trato de darle el valor de una visión nueva, provocar la posibilidad de activar esa especie de sensación magnífica y efímera que se produce cuando algo se ve por primera vez. Esa mezcla de extrañeza y sorpresa, de rechazo y atracción, de golpe y de flechazo. Que eso mismo que vemos cada día pueda volver a convertirse, por un instante, de nuevo, en un descubrimiento.
...
Leer más...13 octubre 2021
"Fractales" llega a La Alberca, Salamanca
Continúa la donación de “Fractales, anatomía intima de la marisma” a bibliotecas públicas. Hoy llegamos a la Biblioteca Pública de La Alberca, Salamanca.
...
Leer más...13 septiembre 2021
Fractales llega a Asturias!
Continúa la donación de “Fractales, anatomía intima de la marisma” a bibliotecas públicas. Hoy llegamos a la Biblioteca Pública Jovellanos, de Gijón.
#asturias #gijon #xixon #biblioteca #jovellanos #fractales #hectorgarrido #fotografiaaerea #bibliotecapublica #donana #fractals #libros...
Leer más...07 septiembre 2021
Fractales llega a Aljaraque
Continúa la donación de “Fractales, anatomía intima de la marisma” a bibliotecas públicas. Ayer con mucha ilusión llegamos al pueblo que me vio crecer y en el que viví hasta los 18 años: Aljaraque. Recibimos allí una cálida acogida por parte de todo el equipo de cultura, en la misma sala de lectura donde tan buenos ratos pasé siendo un niño....
Leer más...05 septiembre 2021
Fractales llega a las bibliotecas públicas de España
En el día internacional del libro compartía en las redes sociales mi desazón porque una parte de la edición de algunos de mis libros iba a ser destruída por reducción de área de almacenaje de la editorial. Felizmente la propia Editorial dio un paso al frente salvando un buen número de ejemplares para que pudieran ser donados a las bibliotecas públicas y asociaciones sin ánimo de lucro.
Ha comenzado septiembre y hemos empezado a llevar los libros a las bibliotecas, donde son recibidos con mucho cariño. Una de las primeras ha sido la Biblioteca Municipal de Trigueros, en la provincia de Huelva, España. Curiosamente, su bibliotecaria me dice que "Fractales" había sido solicitado...
Leer más...01 septiembre 2021
Taller de Fotografía Creativa "la luz que perseguimos"
Hoy presentamos el Taller de Fotografía Creativa que impartiré junto a Raúl Cañibano y Paco Morillo en agosto de 2021. Todos los detalles en el PDF adjunto (descargar en el link, al final de la entrada).
LINK PARA DESCARGA DE DOSIER: Taller de Fotografía Creativa...
Leer más...19 julio 2021
Antonio Camoyán y el poder de una imagen
Una mañana de Julio de 2012 Antonio Camoyán me llamó inesperadamente por teléfono. Quería que le hiciera un retrato esa misma tarde. Extrañado por tanta urgencia quise saber la razón y entre risas me contestó que en ese momento estaba saliendo de unas pruebas médicas en las que acababan de diagnosticarle un cáncer de pulmón. Me planteó su petición casi como una pequeña maldad cómplice entre amigos. Pero, eso sí, no quería perder ni un minuto. Esa misma tarde fuimos a la Pajarera de Doñana, el lugar que cuarenta años antes su cámara fotográfica había convertido en un símbolo imperecedero para la conservación de la naturaleza. Con una sola...
Leer más...12 marzo 2021