Antes de disparar
Antes de disparar es el blog de Héctor Garrido, donde se apunta a través de una cámara fotográfica. Aquí sólo se dispara para atrapar la luz. Es un lugar donde se reúnen los apuntes, las notas, los bocetos y algunas noticias sobre la construcción fotográfica.
BEFORE SHOOTING
Before shooting is Héctor Garrido’s blog, where he points through a camera. Here you only shoot to catch the light. It is a place where notes, notes, sketches and some news about photographic construction meet.
EXPOSICIONES ACTIVAS/ACTIVE EXHIBITIONS
- «The end of the Sky» (Virtual exhibition 3D, 2020).
- «Galería de Espejos» (Collective. Centro Andaluz de la Fotografía, Almería. Sevilla, Córdoba (Spain), 2020-2022).
- «Perspectivas» (Collective. Festival Latitudes. Museo de Huelva (Spain), 2022).
- «La poética del vacio» (Collective. 14 Havana Biennial of Contemporary Art -14 Bienal de La Habana. Factoría Habana Gallery, La Habana, 2022).
- «Agua»: ArteHotel Calle 2, La Habana, Cuba. Hasta 15 de abril de 2020.
-
Entradas recientes
- Caricaturas de animales salvajes 26 septiembre, 2022
- El hogar del Minotauro 30 julio, 2022
- Sombra de un hombre en la sal 26 mayo, 2022
- 14 Bienal de La Habana 12 mayo, 2022
- Requiem por un sueño 12 mayo, 2022
- NFTs, primeros pasos 1 diciembre, 2021
- La iglesia polar 20 noviembre, 2021
- La luz y la transmisión del sentimiento 28 octubre, 2021
- Alfonso, un patagón en la Antártida 25 octubre, 2021
- Ver por vez primera 13 octubre, 2021
Caricaturas de animales salvajes
Una de las facetas menos conocidas de mi trabajo es el dibujo de caricaturas animales salvajes. Es una afición que creció en el tedio de las interminables clases en el colegio y que me ha acompañado siempre. Un puñado de personajes protagonistas han narrado con sus peripecias miles de anécdotas ilustradas que han terminado siendo regaladas a los niños que se quedaban fascinados mientras los dibujaba. Durante unos años ilustraron un coleccionable que re...
Leer más...26 septiembre 2022
El hogar del Minotauro
A contraluz, el sol se refleja rabiosamente sobre las formas de apariencia caótica que el agua dibuja en la marisma. Desde la ventanilla de la avioneta debo apretar los ojos para poder ver con tanta luz de frente. Cierro el diafragma de la cámara, adecuando la medición de luz al reflejo del agua. Los relieves y los colores desaparecen, como por arte de magia. Hasta la perspectiva se desdibuja. Sólo queda la estructura.
Lo hermoso de la geometría fractal es que se genera espontáneamente en cualquier lugar natural y a cualquier escala. La confusión es parte del juego. Si es fractal, necesitaremos una escala comp...
Leer más...30 julio 2022
14 Bienal de La Habana
Héctor Garrido en la 14 Bienal de La Habana
Exposición LA POÉTICA DEL VACÍO
Artistas: Mauricio Cervantes, Héctor Garrido, Isabel Muñoz, Fundación Antonio Núñez Jiménez y Rafael Villares
Curaduría: Concha Fontenla
Del 26 de marzo al 15 de septiembre en Factoría Habana
Patrocinios: Embajada de España en Cuba. AECID, Online tours y World2fly
...
Leer más...12 mayo 2022
Requiem por un sueño
El de hoy ha sido un despertar ensombrecido. Durante toda la noche un sueño único se ha empeñado en completar su narración, a pesar de que varias veces me he desvelado ansioso, interrumpiéndolo. Al volver a caer, cada vez, en el letargo, regresaba siempre al mismo escenario de mi sueño, en torno al Palacio de Doñana, donde sus habitantes, los del tiempo del Coto, recogían todo lo suyo para marcharse definitivamente. Se cruzaban las despedidas tristes con los comentarios jocosos y las bromas sobre lo que estaba ocurriendo. Doñana se fue despoblando a lo largo de la noche y en carromatos y camiones cargaron sus pertenencias al amanecer los últimos que la habitaron. Y ahí fue cuando ...
Leer más...12 mayo 2022
NFTs, primeros pasos
Acabo de crear mi primera colección de NFTs (Non Fungible Tokens) con la colección titulada "The end of de Sky". Este es el enlace a la colección: https://opensea.io/collection/the-end-of-the-sky
...
Leer más...01 diciembre 2021
La iglesia polar
En la Antártida, en la Isla Rey Jorge del archipiélago de las Shetland del Sur, me topé con una de las visiones más extrañas que podrían imaginarse en aquellas tierras extremas. Sobre una pequeña colina se alzaba una iglesia diminuta, toda hecha de madera, allí donde el árbol más cercano puede distar cuanto menos dos mil kilómetros. Atraído por aquel espejismo, caminé colina arriba, subí los crujientes escalones que le daban acceso y me quité uno de los guantes para llamar a la puerta con los nudillos. Para mi sorpresa, enseguida se oyó el arrastrar de una silla y unos segundos más tarde la puerta se abrió como si alguien hubiera estado espe...
Leer más...20 noviembre 2021
La luz y la transmisión del sentimiento
La luz es una forma de energía que deja un rastro a través de sus ondas, una huella indeleble, sobre un material sensible, que es lo que conocemos como fotografía. Lo curioso es que, algunas afortunadas veces, la simple visión de esa fotografía puede llegar a tener un efecto sobre las personas tan potente como una verdadera forma de energía. Una fotografía puede provocar rabia, ira, amor, excitación, tristeza, llanto, esperanza. La imagen fotográfica no tiene una verdadera energía acumu...
Leer más...28 octubre 2021
Alfonso, un patagón en la Antártida
Durante mi estancia en la Antártida acompañando a un proyecto del CSIC en 2009, conocí a Alfonso. Llegó a la isla de Livinsgtone un buen día, como marinero, acompañando una carga marítima que habían enviado desde España. Hicieron el estibaje completo de algunas maquinarias y suministros que traían y al finalizar el día, el patrón del carguero le comunicó a Alfonso que su barco no regresaría a Chile, como estaba previsto, porque había conseguido algún negocio en Sudáfrica, hacia donde partiría de inmediato. Así fue como inesperadamente Alfonso se vio varado en la Isla de Livingstone y cómo se le dio acogida en nuestra base antártica hasta que hubiera forma de que pudi...
Leer más...25 octubre 2021